Política de Tratamiento de Datos
Carlos Alberto Vidal Hormiga – Innovadent, dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 al Capítulo 25 del decreto 1074 del 2015, normativa que regula la protección de los datos personales, acoge la presente política para el tratamiento de datos personales.
Objetivo
Esta política está encaminada a establecer las pautas para garantizar el derecho constitucional de la protección a la intimidad personal y familiar y al buen nombre de toda persona de modo que pueden ejercer el derecho que en virtud de ello les asiste de conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos. Por lo anterior, esta política será aplicable para cualquier registro de datos personales realizado en forma presencial y/o virtual e incorporado en la base de datos de Carlos Alberto Vidal Hormiga – Innovadent Odontología, cuyo titular sean pacientes, clientes, empleados, proveedores, aliados comerciales y en general a toda persona natural o jurídica con la que se tenga relación en el giro ordinario de los negocios.
En el tratamiento de los datos personales se actuará de conformidad con los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad.
El titular del dato registra o entrega su información de manera libre y voluntaria y reconoce que ha leído y acepta expresamente la presente política.
Derechos
El titular de la información tiene derecho a:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al responsable del tratamiento o encargado del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012;
c) Presentar solicitud al responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento para ser informado respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en las normas que regulen el tratamiento de datos personales;
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución;
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento;
Respecto a su privacidad
Nos comprometemos a proteger y respetar su privacidad. Los datos serán usados para:
a. Agendamiento de citas médicas de primera vez, de control o post venta en cualquiera de las sedes;
b. Reservas hoteleras y servicios de traslado cuando el paciente lo solicite con el fin de acceder a los servicios médicos;
c. El registro fotográfico y/o de vídeo de los procedimientos, así como el registro “pre” y “post” como parte de la historia clínica. Esta información puede ser compartida con los laboratorios que prestan sus servicios de acuerdo con la necesidad del paciente;
d. En caso de requerirse registro fotográfico y/o de vídeo para efectos de publicidad de los servicios brindados, que estén basados en testimonios reales, ya sea en la página web y/o en redes sociales, de manera previa se informará al titular que por tratarse de datos sensibles no está en la obligación de otorgar la autorización para tal fin;
e. El envío de información de nuevos servicios, productos, promociones y/o eventos;
f. Realizar encuesta de satisfacción.
Menores
El Tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes está prohibido, excepto cuando se trate de datos de naturaleza pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 7° de la Ley 1581 de 2012 y cuando dicho Tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:
1. Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
2. Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.